![]() |
Spain, a Culture Brand, From Altamira to leading brands
![]() |
1 / 218 |
![]() |
|
|
|
![]() |
Responsable de la publicaci�n:
Foro de Marcas Renombradas Españolas
T�tulo publicaci�n:
Spain, a Culture Brand, From Altamira to leading brands
Idioma:
Spanish
|
N�mero de p�ginas:
218
|
N�mero de enlaces incluidos:
17
|
arrastar
Pasar páginas izquierda o derecha
|
|
pizca
Ampliar o reducir Zoom en la página
|
|
mover
Cuando está en modo Zoom, permite moverse por la página
|
|
toque
Visualizar/Ocultar controles del visor
|
|
doble toque
En un enlace lo abre. Fuera de un enlace, amplia o reduce el zoom en la página.
|
|
rotar
Ver diferentes perspectivas: apaisado (2 pages), vertical (1 page)
|
Apreciados Lectores,
En 2004, promovido por el Foro de Marcas Renombradas Españolas se publicó este libro en su versión española y un año después salió a la luz la versión inglesa. En 2010 presentamos el libro en su versión digital en colaboración con Brands of Spain que amablemente nos permitió mostrar esta copia. Gracias a Don Miguel Otero, Director General y alma de Brands Of Spain pude contribuir con algo aparentemente tan poco relacionado con la cultura y con lo español como la tecnología.
Este libro practicamente agotado en su versión en papel describe y revisa, de una manera amena y diferente, diversos rasgos de la cultura española a través de la visión de diferentes autores de reconocido prestigio. Aunque el libro se edito hace años, salvo pequeñas excepciones, se mantiene plenamente válido ya que más que datos su contenido aporta información y reflexiones atemporales que ayudan a conocer nuestro país con sus altos y bajos.
Esperamos que les guste el libro que un desconocido como yo ha compartido con ilustres representantes de la sociedad española del siglo pasado.
Carlos Bustos,Tecnólogo, Fundador de ONHOFF e ideador de plataformas
ONHOFF, es una consultora que desde hace más de 10 años. Desde siempre hemos pensado que poner a las personas como centro de la transformación digital ayuda a evolucionar los modelos de negocio sin dejar a nadie atrás. Aunar tecnología y sostenibilidad genera siempre rentabilidad social y económica. Cómo pioneros creando sistemas de distribución de información evolucionando los soportes tradicionales -Hibridar- y los digitales -virtualizar - hemos logrado aunar tradición y modernidad y reducir la brecha digital.